Meet Medina

Marcelo José El Teto Medina (Rosario del Tala, Entre Ríos, 13 de octubre de 1962) es un conductor de televisión y cantante argentino.

Biografía

Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Argentina Modelo. Su carrera comenzó como actor de publicidades, realizando varias durante su adolescencia. Al terminar sus estudios secundarios, intentó conseguir un título universitario, pasando por varias carreras universitarias como abogacía, periodismo y publicidad.
Fue conductor de varios ciclos televisivos como "Champions TV", "Skate, Bikes and co.", hasta que a principios de la década de 1990 integró el equipo de "Videomatch", junto a Marcelo Tinelli, que se emitía en la medianoche de Telefé. Fue parte del programa durante cuatro años, e integró por dos años junto al mismo Tinelli el programa "Ritmo de la Noche". De allí pasó a "Feliz Domingo", y luego a integrar el panel de "Indiscreciones", que conducía Lucho Avilés. Se mudó a Asunción, Paraguay, donde en 1998 fue el conductor del exitoso programa "Jugate al 13". Al volver a la Argentina, co-condujo con Georgina Barbarrosa el programa "Venite con Georgina".
Para principios de la década de 2000 trabajó como conductor de varios programas de cable, entre los que se encuentra "Tetonet", un programa dedicado a la Informática producido por el Teto. Desde 2002 conduce el programa de televisión por cable "Incorregibles" que se emite por el Canal 26. En el 2006 trabajó en el programa de chimentos "Vamos que venimos", en Magazine TV.
En el 2007 obtuvo la llave de la ciudad de Rosario del Tala, por su labor a favor de los Derechos Humanos.

El groso... también tiene un disco...
En 1992 Marcelo Medina lanzó su álbum "Mi forma de ser", producido por Afo Verde, quien ha sido productor de artistas como Soda Stereo, Diego Torres, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, entre otros.

01 - Humo sobre el agua
02 - Gomazo
03 - Esa chica es mía
04 - Te presiento
05 - Mil Horas
06 - Loco (tu forma de ser)
07 - Todos en la madrugada
08 - Bailar pegados
09 - Te vi en un tren
10 - Chica de humo
11 - La canoa
12 - Amigos
13 - El turco Elías

Crítica del disco

El disco del conductor Marcelo "Teto" Medina (...) por momentos resulta aún más insoportable que las incursiones en la gran pantalla de Mariah Carrey o Gloria Stefan, por momentos despierta ese sabor a whisky malo pero perfecto para ciertos contextos que encontramos en las desventuras discográficas de Richard Harris o Joe Pesci o William Shatner.
Abre con un cover de Smoke on the water, en el que se pierde en la traducción la anécdota de la bengala y el incendio y Frank Zappa que dio origen al tema. Ahora sentencia: "tu dices que me amas / pero siempre estoy muy solo / si solamente quiero amarte / no sé por qué te vas". También se pierde en la traducción el riff de Blackmore. Ahora se escucha un sintetizador mezcla de pop ochentoso y cumbia protomenemista (que resume el concepto del disco en cuestión). Hacia el final del track, también hay lugar para un rapeo de nuestro hombre: "si dices que me quieres / yo no sé por qué te vas / si sólo quiero amarte, nena / cada día más...". Y el estribillo: "humo en el agua / vienes y te vas".
Sigue Gomazo. Una canción que, aunque se pretende festiva, desde cierto punto de vista puede deprimir aún más que un disco entero de Robert Smith. Justamente por eso no permite mayor análisis ni descripción.
A continuación, la balada Esa chica es mía. En su momento leit motiv para ilustrar las clips de relleno de telecomedias en la senda Amigos son los amigos, con el paso del tiempo musicalmente casi una (mala) meditación zen à la Joe Hisaishi. Luego sigue una incursión new wave titulada Te presiento. New wave no en el estilo The auteurs ni The go-betweens sino Miguel Mateos. Y dos covers tan desquiciados como geniales que encuentran en su reversión techno la ligereza que le faltaba a sus originales: Mil horas (de Los abuelos de la nada) y Loco (de Los auténticos decadentes). De hecho, para ese momento, se comienza a pensar seriamente en enviar una copia del disco a Paul Thomas Anderson, por si algún día lleva a cabo una secuela de Boggie nights.
El track número siete se titula Todos en la madrugada. Quien crea por el título que se trata de un lamento de cigarrillos y bourbon y mujeres que ya no están en la voz del Tom Waits del sello Elektra, no puede estar más equivocado. "A las doce de la noche / nadie lo puede explicar / todo el mundo está despierto / porque empieza Videomatch...". La obsecuencia para con el jefe del momento no termina ahí. El anteúltimo tema del disco es Amigos, una enumeración de cada uno de los integrantes del programa hasta el día de hoy conducido por Marcelo Tinelli, en el momento en que comienza a dejar de lado los contenidos deportivos.
El resto no puede importar demasiado: títulos que no dejan demasiado a la imaginación. Una balada onanista llamada titulada Bailar pegados que dice "bailar pegados / como fuego / sin separar jamás / tu cuerpo de mi cuerpo"; la cumbia Te vi en un tren (algo así como un no-romance à la Linklater pero ambientado en una línea de Trenes Metropolitanos), otro cover (Mi chica de humo), un doble sentido llamado El turco Elías, sobre una nueva empleada en una oficina que pide al cadete del título que le corra un escritorio, y un estribillo que repite "y el turco de la mueve / el turco se la mueve".
Un punto y aparte merece La canoa. Canción también popularizada a través del show dominical Ritmo de la noche, en tiempos en que su principal competidor, Pergolini y Hacelo por mí, representaba a la inteligentzia progresista y el espíritu rocker semi-analfabeto. Mientras tanto, en otro canal, Gerardo Sofovich organizaba competencias cortando por la mitad manzanas Moño Azul.

Marcelo "Teto" Medina, muy famoso por las conocidas siglas "TM" al final del logotipo de las marcas. Ser todopoderoso, hermano de Chuck Norris, que tenia la increible habilidad de llevar felicidad al planeta entero. Excelente conductor de televisión, y mucho mejor cantante, es el llamativo ser que crece detras de un bigote color marrón, perfectamente recortado y modelado, por cierto. Durante miles de millones de años ha inspirado a miles de escritores, como Shakespere, Conan Doyle, Cortazar, y el guionista de Padre de Familia.

Inventos del Teto
·El Tetoreto (su primer invento)
·Los chocolates blancos
·La rueda
·La lamparita eléctrica
·Los cinturones de seguridad
·Las sopas de letras
·Las cortinas de baño
·La Speed (que según dicen, no es mas que su orina)
·El Dannette crema americana
·El I-Pod

Estudios
El Teto Medina estudio abogacia, periodismo, modelaje, fabricacion de chalecos blindados, y caza de venados. Aprobó todos los cursos con 11, siendo la nota mayor de 10, debido a que su sola presencia inspiraba sabiduria.

Sus amigos
·Chuck Norris (su hermano)
·Tinelli
·El Coco Basile
·La Pantera Rosa
·El "Cocinero" de Danette
·Fidel Castro
·Jesús
·Bada (el amigo imaginario de Kurt Cobain).


Habilidades y Logros
Entre sus infinitas habilidades se destacan: la posibilidad de mezclar el agua y el aceite; tirar bolas de fuego, hielo, y coca cola; ganar todas las raspaditas; matar gente sin dejar pistas; bailar macarena; abrir un paquete de galletitas surtidas y que le toquen solo pepitos y melba, entre otras.

Nacimiento y muerte
El Teto medina no nace ni muere. El decide cuando VOS nacés y cuando VOS morís. El teto se enfrentó a hulk hogan y gano por abandono masivo. El teto se lo pasa teta con hulk.


0 comentarios: