- Un 37% de los abogados que entran en Tribunales no llevan nada dentro del portafolios o carpeta
- Un 45% de los abogados no saben qué llevan dentro del maletín o de la carpeta
- Un 12% de los abogados no llevan nada dentro de la cabeza
- Un 18% de los abogados tienen la cabeza llena de cosas inútiles
- Un 0% de los abogados no tienen cabeza. No obstante, un 87% de los abogados tiene cabeza pero como si no la tuviera
- El 96% de los abogados que se dedican a la política sólo pisaron un juzgado cuando fueron juzgados por alcoholemia o tráfico de influencias
- Un 50% de los pleitos se ganan y un 50% de los pleitos se pierden, pero unos abogados acaparan más porcentaje que otros
- Cada 28 días las abogadas tienen la regla, pero sólo en teoría y si no tienen la menopausia. O sea hay excepciones, pero la estadística está ahí
- El 28% de los abogados es distinto del 72% restante, aunque no se sabe en qué exactamente
- Por cada 100 abogados, 1 es la centésima parte
Peligros de ser abogado
Pese a que de lo anterior se podría deducir lo maravilloso que es ser abogado existen ciertos problemas cotidianos que empujan regularmente al suicidio, la automutilación o la drogadicción.
- Los abogados conocen a su cliente, en un alto porcentaje, en la misma puerta del juicio. En la mayoría de los casos el abogado se entera de datos transcendentales del caso en dicha puerta e incluso una vez terminado el juicio cuando el cliente le comenta que igual hubiera sido bueno traer ese papel que tiene encima de la mesilla de noche.
- El abogado trabaja para y/o contra una institución de Justicia compuesta exclusivamente por funcionarios, con lo que eso conlleva.
- Las actuaciones del abogado tienen "plazos" estrictos, a veces de unos pocos días, para presentar escritos al Juzgado; posteriormente el Juzgado puede tardar varios años en resolver lo planteado en ese escrito.
- Un juez puede dictar dos sentencias totalmente distintas en un periodo de tiempo muy breve.
- Los casos "de oficio" si el cliente no tiene dinero y al abogado debe pagarle el Estado, se cobran muchos meses después de terminar el asunto, que puede alargarse años, tras presentar infinidad de papeles. El abogado percibirá una media de 200 € por caso.
- Si se pierde el juicio, perderá al cliente.
- Si se gana el juicio, puede que el cliente no cobre del deudor y se perderá el cliente.
- El abogado es "autónomo": no se pone enfermo, no cobra baja si se pone malito, no tiene vacaciones, no tiene derechos sindicales, no puede hacer huelga.
- Alguien que ha violado a sus hijas, que ha estafado a su mejor amigo ... es probable que también intente engañar a su abogado.
0 comentarios:
Publicar un comentario