No es todo boludez acá

La excepción confirma la regla es una frase que a menudo se utiliza de forma errónea en español. Su uso más común es refutar de forma poco seria los ejemplos que contradicen una afirmación excesivamente amplia ("Juan siempre llega tarde". "Eso no es cierto, ayer llegó a tiempo". "Claro, la excepción confirma la regla").

Existen dos significados atribuidos a la palabra "confirma" en esta frase:

* "prueba" o "demuestra" (este es el significado con el que se utiliza habitualmente)
* "verifica" o "pone a prueba"


La frase en latín de la que deriva es "exceptio probat regulam in casibus non exceptis", es decir, "la excepción confirma la regla en los casos no exceptuados". Se trata de un principio jurídico medieval, expresado en latín por ser la lengua culta de la época, cuyo significado es "si existe una excepción, debe existir una regla para la que se aplica dicha excepción". Se aprecia que el verbo "probat" tiene el significado de "demuestra la existencia" (y no "demuestra la corrección") de la regla mencionada.

Por ejemplo, una señal de tráfico con el texto "Prohibido aparcar los domingos" (la excepción) implica que se puede aparcar el resto de la semana (la regla).

0 comentarios: